Acuerdo de subarrendamiento
Un contrato de subarrendamiento es necesario cuando el inquilino principal está subarrendando todo o sólo parte del apartamento a un tercero. Esto sólo es posible si el propietario de la propiedad está de acuerdo con el subarrendamiento. En general, un contrato de subarrendamiento tiene el mismo contenido que un contrato de arrendamiento regular y determina los derechos y obligaciones de las partes involucradas, que en este caso son el inquilino principal y el subarrendatario. Los siguientes elementos deben incluirse en el contrato de subarrendamiento:
- Nombres completos del inquilino principal y el subarrendatario
- Dirección de la propiedad (incluido la planta, si aplicable)
- Descripción de la propiedad alquilada (lo que está incluido)
- Referencia al contrato de arrendamiento principal (copia a adjuntar)
- Consentimiento de subarrendamiento del propietario
- Período de alquiler (las limitaciones de tiempo deben ser justificables)
- Alquiler y gastos adicionales (en proporción a la renta pagado por el inquilino principal)
- Depósito (no debería ser más que 3 meses de renta)
- Número de llaves entregadas
- Uso de objetos comunes
- Acuerdo de compra y reparación de aparatos communes
